Frenos de disco vs frenos de tambor
Cuando se trata de la seguridad en la carretera, esta pieza es uno de los sistemas más importantes de cualquier vehículo. De hecho, es posible que hayas escuchado el dicho de que estos “salvan vidas” y no es una exageración. Un sistema eficiente y en buen estado puede evitar accidentes y garantizar un viaje seguro. En este sentido, existe un constante debate sobre qué tipo son mejores: ¿los de disco o los de tambor? Desde Romacar ABS exploraremos a fondo ambas opciones para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál es la opción adecuada para tu vehículo.
Cómo funcionan los frenos de disco
Este modelo de dispositivo consisten en un rotor, utilizado en la rueda, y una pinza que contiene una serie de pastillas. Cuando aplicas el pedal del freno, se ejerce presión sobre esta horquilla y, a su vez, presiona las pastillas contra el rotor. La fricción generada entre ambos elementos es lo que permite que el vehículo se detenga.
Además, dispone del sistema ABS para impedir que los neumáticos del coche se bloqueen cuando se frena de forma brusca, ofreciendo así un control inigualable sobre el vehículo.
Cuáles son sus ventajas
Una de las ventajas más destacadas es que su diseño permite una mejor disipación del calor generado durante la frenada, lo que los hace menos propensos a sufrir fallos o pérdida de eficiencia debido al sobrecalentamiento. Además, al estar expuestos al aire, estos se enfrían más rápidamente después de un uso intensivo.
Por otro lado, su diseño también le favorece porque es capaz de generar más fuerza de frenado y detener el vehículo más rápidamente, lo que significa también que son más sensibles y ofrecen una mejor respuesta al aplicar el pedal. Esto es especialmente importante en situaciones de emergencia.
Otra de las razones porque las que elegirlos es que son menos propensos a sufrir vibraciones al frenar, lo que se traduce en una conducción más suave y cómoda.
En cuanto a su coste y mantenimiento, este modelo de detención es más duradera, ya que las pastillas pueden cambiarse de manera individual, al contrario que lo que ocurre con otros tipos que deben de remplazar todo el conjunto.
Cómo funcionan los frenos de tambor
Este modelo consiste en un tambor metálico situado en el centro de la rueda, junto con una serie de zapatas y una leva que se encarga de aplicar presión sobre estas. Al pisar el pedal, se activa un mecanismo que hace que las zapatas se expandan y presionen el tambor, creando fricción y deteniendo el vehículo.
Sus ventajas
Una de las principales ventajas de este sistema es que su diseño es más sencillo y, por lo tanto, son menos costosos de producir, lo que los hace una opción más económica para los fabricantes de vehículos. Además, tiene un diseño más compacto, lo que los hace ideales para vehículos más pequeños y ligeros.
Por otra parte, estos son menos propensos a sufrir daños en caso de impactos o golpes, ya que están ubicados en el interior de la rueda y están más protegidos que los otros modelos. Pero esto provoca que sean más propensos a sufrir degradación debido al sobrecalentamiento, lo que puede disminuir su eficiencia en situaciones de frenado prolongado.
En cuanto al mantenimiento, requieren menos atención y pueden durar más tiempo sin necesidad de ser reemplazados. Las zapatas suelen ser más resistentes y duraderas que las pastillas, por lo que no es necesario cambiarlas con frecuencia.
Sin embargo, estos frenos tienen una eficiencia de frenado menor, lo que puede resultar en una distancia de frenado más larga y una menor capacidad de respuesta al momento.
Elegir entre una versión u otra dependerá de varios factores, como el tipo y tamaño del vehículo, el estilo de conducción, las condiciones de la carretera y el presupuesto disponible. Ambos sistemas tienen sus pros y contras, pero es importante mantenerlos en buen estado y realizar un mantenimiento adecuado para garantizar un rendimiento óptimo y seguridad en la carretera. Antes de tomar una decisión, es recomendable consultar con un mecánico de confianza como los de nuestros talleres para que pueda asesorarte sobre cuál es la opción más adecuada para tu vehículo. Recuerda que, independientemente de la opción elegida, la seguridad en la carretera es primordial y no se debe escatimar en gastos para garantizar un viaje seguro.