
¿Qué es el AdBlue y para qué sirve?

La entrada en vigor de la normativa Euro 6 en toda la Unión Europea trajo cambios en la fabricación de los nuevos modelos. Los coches modernos debe cumplir con el límite de las emisiones de sustancias contaminantes permitidas, por lo que en los vehículos diésel se incorporó un depósito para el AdBlue. ¿Sabes qué es este aditivo y cuál es su función? Hoy en Romacar ABS te explicamos lo que debes conocer de él. ¡Toma nota!
¿Qué es el AdBlue?
Actualmente, las grandes ciudades como Barcelona presentan restricciones de movilidad en su área metropolitana, lo que ha llevado también a la implementación de las etiquetas de la DGT como distintivo medioambiental. A su vez, muchos fabricantes han tenido que desarrollar nuevas alternativas para que sus modelos sean más eficientes y respetuosos con el medioambiente. En este sentido aparece el Ad Blue, un compuesto líquido que se emplea en los vehículos diésel para reducir las emisiones contaminantes de este tipo de motores.

Este aditivo está elaborado por una solución acuosa de urea y agua desmineralizada. Además, se trata de un líquido incoloro, inodoro y no es inflamable ni explosivo. Uno de los aspectos que debes tener en cuenta es que no se puede mezclar con la gasolina. En el caso de echarlo en el depósito de combustible, esto podría provocar una grave avería en el motor. Por ello, debes prestar atención y ponerlo en su depósito específico, al lado del convencional.
El AdBlue no se mezcla directamente con la gasolina, éste cuenta con un depósito específico que se encuentra situado a la salida de los gases de escape, que también está junto con otros catalizadores y sistemas de reducción de emisiones, como el filtro de partículas. El tubo de escape es el encargado de dejar salir los gases resultantes de la combustión en el motor, por esa razón es una de las partes esenciales en estos coches. Aquí, el AdBlue juega un papel importantísimo para poder cumplir con la normativa actual, ya que transforma las partículas contaminantes en una mezcla menos nociva para el medio ambiente a través un proceso químico.
¿Por qué la necesidad del AdBlue en los diésel?
Uno de los puntos de atención se ciñe sobre los vehículos diésel, que preocupan a nivel global por su nivel de emisiones. Esto ha hecho que los nuevos coches diésel que se fabrican incorporen un depósito para el AdBlue con el objetivo de reducir drásticamente sus niveles de contaminación. Además, las normativas de emisiones que se van a imponer cada vez se hacen más estrictas por lo que resulta fundamental en este caso.
¿Qué sucede si se agota el AdBlue en mi coche?

No tendrás de qué preocuparte, por que los vehículos que cuentan con este aditivo en su mecánica suelen informar de que se está agotando a través de su panel de control de mandos. Concretamente, el sistema te informará de que es necesario repostar el AdBlue cuando queden menos de 2.000 kilómetros de autonomía. Asimismo, cuando este nivel sea menor a los 1.000 km, el testigo del coche quedará encendido de forma fija.
Debes de saber que si tu vehículo llegase a quedarse sin este aditivo, cuando apagues el motor no podrás volver a ponerlo en marcha hasta que no se resetea la unidad y se reposta AdBlue, ya que este sistema así lo impide.

¿Cuánto cuesta el AdBlue?
El AdBlue es un líquido que puedes encontrar en nuestro taller de mecánica y tienda de recambios a un precio fantástico. Por otra parte, también puedes adquirirlo en cualquier gasolinera, tiendas de productos específicos o hipermercados. El precio de una garrafa de 10 o 20 litros ronda los 30 € o 40 €. Sin embargo, hoy en día, cada vez más coches requieren de este aditivo, por lo que muchas gasolineras ya cuenta con un surtidor de AdBlue.