

Los SUV del segmento C se han convertido en una de las opciones más populares en el mercado automovilístico. Combinan un tamaño adecuado para la ciudad y la carretera, un interior espacioso y una conducción elevada que proporciona mayor seguridad. Sin embargo, con las nuevas regulaciones medioambientales, muchos conductores buscan modelos con etiqueta C, que aunque no sean híbridos ni eléctricos, siguen siendo una alternativa asequible y funcional.
En este artículo, te presentamos los SUV Ford de este segmento y con etiqueta C más baratos que puedes encontrar en 2025. Exploraremos sus características, precios y ventajas para que elijas el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué es un SUV del segmento C y por qué elegir uno?
Los SUV del segmento C son aquellos que se encuentran en una categoría intermedia entre los SUV compactos (segmento B) y los SUV grandes (segmento D). Suelen medir entre 4,3 y 4,6 metros de largo, ofrecen un buen espacio interior y cuentan con versiones de motorización diésel y gasolina tipo C.
Entre las ventajas de elegir un SUV del segmento C con etiquetado C que puedes encontrar está el precio que es más asequible en comparación con los híbridos o eléctricos, una mayor oferta en el mercado de segunda mano, un consumo eficiente si se elige una versión con motor optimizado, y que no requiere infraestructura de carga, como los modelos eléctricos o híbridos enchufables, además de buenas prestaciones y confort para viajes largos y uso urbano.
Ford, como una de las marcas líderes en SUV, ofrece diversas opciones que cumplen con estos requisitos y destacan por su fiabilidad, diseño y tecnología. Si estás buscando un vehículo de estas características a un precio competitivo, puedes elegir entre el Ford Kuga (versión gasolina y diésel), y el Ford Puma ST-Line X (Gasolina 1.0 EcoBoost). El primero de ellos es uno de los SUV más exitosos de la marca. Su versión gasolina sin hibridación ofrece etiqueta C, convirtiéndolo en una opción económica y versátil. Con motorización 1.5 EcoBoost de 120 o 150 CV o 2.0 EcoBlue diésel de 150 CV. Su consumo medio es de 5,5 – 6,7 l/100 km. Y entre sus puntos fuertes destaca el amplio espacio interior, buen equipamiento tecnológico y gran eficiencia en carretera. En el caso del Puma ST-Line X hablamos de un SUV más compacto dentro del segmento C, ideal para quienes buscan agilidad en ciudad sin renunciar a la comodidad. Tiene una motorización 1.0 EcoBoost 125 CV (sin hibridación), con un consumo medio de 5,4 l/100 km, y un diseño deportivo, excelente comportamiento dinámico y consumo ajustado.


Ventajas y desventajas de comprar un SUV Ford con etiqueta C
Ventajas
✔ Precios más bajos en comparación con los híbridos y eléctricos.
✔ Mayor oferta en concesionarios y mercado de segunda mano.
✔ Sin necesidad de adaptarse a infraestructuras de carga.
✔ Motores potentes y eficientes para viajes largos.
Desventajas
❌ Restricciones en zonas de bajas emisiones (ZBE) en grandes ciudades.
❌ Mayor consumo en comparación con las versiones híbridas.
❌ Posible menor valor de reventa a largo plazo.
Consejos para elegir el mejor SUV Ford con etiqueta C
Si buscas un SUV económico, fiable y con etiqueta C, analiza tus necesidades, ¿viajes largos o uso urbano? Si buscas eficiencia en carretera, un diésel puede ser mejor opción. También debes comparar precios y versiones, algunos modelos ofrecen diferentes acabados con precios ajustados. Es importante revisar el equipamiento, sistemas de asistencia a la conducción, conectividad y confort son claves. Para cumplir con tus expectativas, explora el mercado de segunda mano, opciones como el Ford Edge pueden ser más accesibles..
Si buscas un SUV asequible, espacioso y sin complicaciones de carga, los modelos Ford con etiqueta C siguen siendo una excelente opción. Aunque las restricciones medioambientales avanzan, estos coches siguen teniendo cabida en el mercado, especialmente para quienes no pueden optar por un híbrido o eléctrico.
Entre los modelos más recomendados, el Ford Kuga se mantiene como una de las opciones más equilibradas en términos de precio y prestaciones. Por otro lado, el Ford Puma ofrece un diseño dinámico y eficiente para la ciudad. Si buscas algo más grande a buen precio, el Ford Edge de segunda mano es una alternativa interesante.
Preguntas frecuentes sobre los SUV Ford del segmento C con etiqueta C
¿Cuáles son los SUV Ford del segmento C tipo C más baratos en 2025?
Los modelos más asequibles incluyen el Ford Kuga (gasolina y diésel), Ford Puma (gasolina sin hibridación) y el Ford Edge (segunda mano). Estos modelos ofrecen un buen equilibrio entre precio, consumo y prestaciones.
¿Es recomendable comprar un SUV tipo C en 2025?
Sí, sigue siendo una opción válida si buscas un vehículo económico sin necesidad de electrificación. Sin embargo, es importante considerar las restricciones en zonas de bajas emisiones (ZBE) en algunas ciudades.
¿Los SUV Ford tipo C pueden circular por cualquier ciudad en España?
Actualmente, pueden circular sin problemas en la mayoría de las ciudades, pero algunas ZBE, como Madrid y Barcelona, limitan el acceso a vehículos sin etiqueta ECO o CERO. Es recomendable revisar las regulaciones locales antes de comprar.
¿Cuál es el consumo medio de un SUV Ford de estas características?
El consumo varía según el modelo y la motorización. Por ejemplo:
Ford Kuga 1.5 EcoBoost: 5,5 – 6,7 l/100 km.
Ford Puma 1.0 EcoBoost: 5,4 l/100 km.
Ford Edge 2.0 EcoBlue: 6,5 l/100 km.
¿Dónde puedo encontrar SUV Ford de esas características a buen precio?
En Romacar Abs, concesionario oficial Ford, puedes encontrar las mejores ofertas en SUV del segmento C nuevos y de segunda mano. También puedes consultar plataformas de vehículos usados y comparar precios para encontrar la mejor opción.