
Nuevo Impuesto de Matriculación 2025: Todo lo que necesitas saber

El impuesto de matriculación es un gasto obligatorio que afecta a muchos compradores de coches en España. En este artículo actualizado para 2025, te explicamos cómo funciona, cómo se calcula y qué cambios debes tener en cuenta, especialmente si estás pensando en comprar un coche nuevo o de segunda mano. En Romacar Abs te ofrecemos toda la información para que sepas qué es y que lo tengas en cuenta de cara a tu próxima compra.
¿Qué es el Impuesto de Matriculación?


El impuesto de matriculación es una tasa que establece el Gobierno central y que se debe abonar a la hora de comprar un coche nuevo, coches importados o vehículos de kilómetro 0 que no hayan sido matriculados anteriormente, lo que no afecta a los coches de segunda mano. Ésta es la manera de registrar e identificar un vehículo a través de una matrícula.
El coste de esta tasa se establece en función de las emisiones contaminantes que tiene. Concretamente, la Agencia Tributaria aplica un porcentaje sobre la Base Imponible del valor de compra en función de las emisiones homologadas por cada modelo. Dichos porcentajes pueden estar entre el 4,75 % y el 14,75 %. Con ello, lo que el Gobierno pretende incentivar es la compra de vehículos más eficiente, al igual que con el Plan Moves III. En resumen, hablamos de un tributo estatal que se paga una sola vez al registrar un vehículo por primera vez en España y su objetivo es gravar los vehículos en función de su impacto medioambiental, especialmente sus emisiones de CO₂.


¿Cómo se calcula el impuesto de matriculación?
El importe del impuesto se calcula aplicando un porcentaje sobre la base imponible del coche (es decir, el precio sin IVA), en función de las emisiones homologadas de CO₂ bajo el ciclo WLTP.
Tramos actuales en 2025
Emisiones de CO₂ (g/km) | Porcentaje de impuesto |
---|---|
Hasta 120 g/km | 0% (exento) |
121 – 159 g/km | 4,75% |
160 – 199 g/km | 9,75% |
Más de 200 g/km | 14,75% |
Ejemplo práctico
Si compras un coche con 170 g/km de emisiones y un precio neto de 22.000 €, pagarás:
22.000 € x 9,75% = 2.145 € de impuesto de matriculación.
Cambios y novedades en 2025
Uno de los principales motivos por los que se ha producido este cambio en el impuesto de matriculación está relacionado con el objetivo de los gobiernos de crear ciudades más verdes en el futuro. En 2024, las ventas de vehículos electrificados en España (eléctricos puros e híbridos enchufables) sumaron 133.699 unidades, un 3,9% menos que el año anterior. Las ventas de eléctricos puros alcanzaron las 57.374 unidades, un 11,17% más que en 2023. Los híbridos (HEV y PHEV) sumaron 193.702 unidades, un aumento de casi 20.000 unidades respecto al año anterior. Sin duda, el objetivo de nuestras políticas es crear un parque automovilístico más eficiente y comprometido con el medioambiente.
En comparación con años anteriores, el impuesto no ha subido en 2025, pero se han introducido algunos ajustes y novedades:
Mantenimiento de los tramos corregidos en 2022
Los tramos establecidos en 2022, que suavizaron la transición al ciclo WLTP, se mantienen. Esto evita subidas masivas del impuesto para vehículos con emisiones moderadas.
Gestión compartida en Cataluña
Una novedad destacada es que la Generalitat de Cataluña ha comenzado a gestionar el impuesto de forma conjunta con la Agencia Tributaria, en un modelo piloto. Esto puede modificar la forma en la que se declara y paga el impuesto en esa comunidad.

Vehículos exentos de pagar el Impuesto de Matriculación y bonificados
Como puedes comprobar, los vehículos que homologuen menos de 120 g/km de CO2 están exentos del pago de la tasa. Aquí están incluidos los coches eléctricos o algunos coches híbridos.
Además, existen algunos casos y supuestos en los que está excluido de pagar el impuesto de matriculación, como es el caso de los vehículos profesionales (taxis, autoescuelas o de alquiler) y los vehículos para personas con movilidad reducida, siempre que cumplan con dos condiciones: no vender el coche ni realizar un traspaso del vehículo entre personas vivas durante los siguientes cuatro años. Asimismo, también están exentos de pagar esta tasa todos los vehículos destinados a aplicaciones industriales, agrarias, clínicas o científicas; ambulancias, coches destinados a las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad o vehículos diplomáticos. Te lo mostramos a continuación:
Tipo de vehículo o condición | Beneficio fiscal |
---|---|
Vehículos 100% eléctricos | Exentos (0% impuesto) |
Híbridos enchufables (menos de 50 g/km CO₂ y autonomía > 40 km) | Exentos |
Vehículos adaptados para personas con movilidad reducida | Exentos |
Vehículos de diplomáticos y organismos internacionales | Exentos |
Vehículos importados por traslado de residencia | Exentos (con condiciones) |
Autocaravanas | Bonificación del 30% |
Familias numerosas (vehículos de 5 o más plazas) | Bonificación del 50% |
Vehículos agrícolas, industriales o de transporte colectivo | Bonificaciones específicas según comunidad autónoma |
Si quieres comprarte un coche nuevo, no dudes en venir a nuestros concesionarios oficiales Ford en Barcelona y hacerte con uno de nuestros modelos al mejor precio. En Romacar ABS también te ofrecemos las mejores condiciones de financiación para que puedas abonar el dinero en cómodos plazos. ¡Ponte en contacto con nuestro equipo y ellos te ayudarán a encontrar el coche que siempre has deseado!
Consejos para ahorrar en el Impuesto
- Elige coches con bajas emisiones: los coches híbridos, eléctricos o con motores eficientes pueden beneficiarse de exención total o pago mínimo.
- Consulta la ficha técnica antes de comprar: asegúrate del nivel de emisiones WLTP exacto para anticipar el coste del impuesto.
- Compra antes de futuros cambios: si hay rumores de subidas o cambios en los tramos, puede ser rentable adelantar la compra.
Preguntas frecuentes sobre el Impuesto de Matriculación
¿Se paga al comprar un coche de segunda mano?
No, el impuesto solo se paga en la primera matriculación. Si compras un coche usado ya matriculado en España, no tendrás que pagar este impuesto, pero sí el de transmisiones patrimoniales.
¿Qué pasa si traigo un coche del extranjero?
Debes matricularlo en España y pagar el impuesto de matriculación salvo que justifiques un traslado de residencia. Las emisiones deben ser homologadas en ciclo WLTP.
¿Se puede financiar junto con el coche?
Sí, muchas financieras permiten incluir el coste del impuesto en la financiación del vehículo, lo cual puede ser útil para repartir el gasto.