
Cómo funciona el diésel en un coche
El proceso energético en un coche diésel es diferente al de uno de gasolina. Los vehículos de gasoil utilizan el principio de la ignición por compresión en lugar de la ignición por chispa. En este proceso, el aire se comprime dentro del cilindro a una alta presión, lo que eleva su temperatura.
Después, el combustible se inyecta en la cámara de combustión, donde se atomiza y se enciende instantáneamente debido a la temperatura elevada del aire. Esta combustión genera una expansión de gases que impulsa el pistón hacia abajo, generando la potencia necesaria para propulsar el vehículo. Este proceso proporciona una mayor eficiencia térmica en comparación con los coches de gasolina.

Diésel: consumo y eficiencia
El consumo y la eficiencia del diésel están influenciados por varios factores: diseño del motor, las condiciones de conducción y el mantenimiento adecuado. Los motores de gasoil son conocidos por su mayor eficiencia térmica en comparación con otros. Esto se traduce en un menor consumo de combustible y mayor autonomía por tanque.
Además, sus motores suelen tener más fuerza a bajas revoluciones, lo que los hace ideales para la conducción en autopista y el transporte de cargas pesadas. Aunque, es importante señalar que el consumo y la eficiencia pueden variar dependiendo entre diferentes modelos de vehículos y estilos de conducción. Un mantenimiento adecuado, como cambios regulares de aceite y filtros, también puede contribuir a mantener su eficiencia a lo largo del tiempo.
Diésel: contaminación
Aunque los coches diésel son conocidos por su gran eficiencia, también están asociados con ciertos problemas de contaminación. Su combustión interna emite óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas, que son perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. Estos componentes pueden contribuir a problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares y deterioro de la calidad del aire.
A pesar de los avances en tecnología de control de emisiones, como los sistemas de tratamiento de gases de escape, su contaminación sigue siendo un desafío importante. Las regulaciones más estrictas sobre emisiones y la transición hacia vehículos más limpios, como los eléctricos, son pasos importantes para abordar este problema.
Vida útil de un motor de gasoil
La vida útil de un motor gasoil depende de varios factores: el mantenimiento adecuado, las condiciones de conducción y la calidad del combustible utilizado. Estos coches suelen ser más duraderos que los de gasolina por su diseño robusto y la mayor resistencia de los componentes internos.
Con un mantenimiento adecuado, un motor de gasoil puede durar fácilmente entre 250.000 y 450.000 kilómetros. Además, suelen tener intervalos de servicio más largos, lo que puede contribuir a una vida útil más prolongada. Aunque, es importante seguir las recomendaciones del fabricante y realizar un mantenimiento preventivo para que duren más.
Sistemas de control de emisiones
Son un componente obligatorio para cumplir con las estrictas normativas de emisiones y contribuir a una conducción más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Estos dispositivo están integrados en todos los modelos modernos que disfrutan de este combustible.
Adblue
El AdBlue es una solución líquida compuesta principalmente por urea desionizada en agua purificada. Se utiliza en vehículos de gasoil equipados con tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva) para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en el escape. Cuando este motor funciona, una parte del AdBlue se inyecta en el escape antes del catalizador SCR.
Dentro del catalizador, esta solución líquida se descompone en amoníaco. Esto sirve para después reaccionar con los óxidos de nitrógeno producidos por la combustión y convertirlos en nitrógeno y agua, gases inocuos.

Filtro antipartículas
Un filtro de partículas es un dispositivo instalado en el sistema de escape de vehículos de gasoil para capturar y eliminar las partículas perjudiciales de los gases de escape. Son nocivas para la salud humana y contribuyen a la contaminación atmosférica.
Mientras funciona el coche este filtro se regenera, las partículas atrapadas se queman a altas temperaturas y las convierte en gases menos perjudiciales. Este dispositivo es el más esencial para cumplir con las regulaciones de emisiones y está integrado en todos los modelos modernos de este combustible.
Mantenimiento
Mantener un coche con este combustible en buen estado requiere seguir algunas pautas importantes. Es importante realizar cambios regulares de aceite y filtros según las recomendaciones del fabricante para garantizar su rendimiento y prolongar su vida útil. Además, es importante revisar y mantener el sistema de inyección de combustible para garantizar una combustión eficiente y reducir las emisiones.
También se deben controlar y mantener los sistemas de control de emisiones, como el filtro de partículas y el sistema de tratamiento de gases de escape. Por otro lado, hay que llevar a cabo un mantenimiento preventivo periódico, como la verificación de niveles de líquidos y la inspección de correas y mangueras.