
¿Qué revisar del sistema de frenos en un coche usado antes de un viaje?

Los viajes por carretera en verano son sinónimo de libertad, desconexión y aventura. Pero si conduces un coche de segunda mano, es fundamental realizar una revisión previa para asegurar que todo funciona correctamente, especialmente un sistema tan crítico como los frenos.
Desde Romacar ABS te explicamos qué revisar del sistema de frenos de tu coche antes de viajar, cómo detectar síntomas de desgaste y qué mantenimiento básico puede ahorrarte una avería —o algo peor— en plena carretera. Si tu coche es usado o ha estado parado mucho tiempo, esta guía te interesa.
Importancia del sistema de frenos antes de un viaje largo
El sistema de frenos en un coche usado puede estar más expuesto a desgaste o falta de mantenimiento, sobre todo si no conoces su historial completo. Y lo cierto es que, al preparar un viaje, muchos conductores revisan los neumáticos o el aceite… pero olvidan comprobar los frenos.
¿Qué puede pasar si los frenos fallan durante el viaje?
-
Aumento de la distancia de frenado
-
Riesgo de accidente en zonas de montaña o tráfico denso
-
Sobrecalentamiento en descensos prolongados
-
Fallo total del sistema si hay fuga de líquido o pastillas gastadas
Por eso, si estás preparando tu vehículo para una escapada, no pases por alto esta revisión esencial.
Principales componentes del sistema de frenos que debes revisar
🛠 1. Pastillas de freno
Son las encargadas de presionar el disco para detener el coche. Con el uso se desgastan y pierden eficacia.
¿Qué revisar?
-
Grosor de las pastillas (mínimo recomendado: 3 mm)
-
Sonidos metálicos al frenar (pueden indicar que están al límite)
-
Vibraciones o chirridos
💡 Consejo: si las pastillas están muy gastadas, pueden dañar también el disco.
🛠 2. Discos de freno
Van acoplados a las ruedas y se calientan mucho durante la frenada. Un disco desgastado o deformado puede causar una frenada irregular.
¿Qué revisar?
-
Estado visual: presencia de surcos, fisuras o cambio de color
-
Grosor del disco (consulta el mínimo en el manual del coche)
-
Vibración al pisar el pedal (puede indicar alabeo del disco)
🛠 3. Líquido de frenos
Transfiere la presión del pedal a las ruedas. Si pierde propiedades (por humedad o edad), el sistema pierde eficacia.
¿Qué revisar?
-
Nivel: debe estar entre las marcas mínima y máxima del depósito
-
Estado: si el líquido está oscuro o no se ha cambiado en 2 años, es momento de sustituirlo
-
Fugas visibles debajo del coche
📌 Un líquido en mal estado puede generar un “pedal esponjoso” o falta de respuesta en frenadas fuertes.
🛠 4. Latiguillos y tuberías
Son las conducciones por donde circula el líquido de frenos. Si están agrietados o viejos, pueden provocar fugas.
¿Qué revisar?
-
Estado visual: sin grietas, fisuras o humedad
-
Fugas cerca de las ruedas o del cilindro maestro
🛠 5. Freno de mano (o freno de estacionamiento)
No siempre se revisa, pero es importante para paradas en cuesta o emergencias.
¿Qué revisar?
-
Que mantenga el coche inmovilizado en pendientes
-
Número de clics al accionarlo (más de 7 puede indicar que necesita ajuste)
-
Sistema eléctrico (en vehículos más nuevos)

¿Cómo saber si el sistema de frenos necesita atención urgente?
Aquí tienes una lista de síntomas que pueden indicar un problema en el sistema de frenos antes de tu viaje:
Síntoma | Posible causa |
---|---|
Pedal muy blando o se hunde | Aire o humedad en el líquido |
Sonido metálico al frenar | Pastillas gastadas |
Freno de mano sin retención | Desgaste o desajuste del sistema |
Vibraciones al frenar | Discos alabeados o irregulares |
Testigo de freno encendido | Fallo del sistema o bajo nivel de líquido |
Revisión del sistema de frenos: ¿puedo hacerlo yo o mejor en taller?
Algunas comprobaciones como el nivel de líquido o el estado visible de las pastillas pueden hacerse en casa si tienes conocimientos básicos. Sin embargo, si notas alguno de los síntomas anteriores o tu coche lleva tiempo sin revisar los frenos, lo más recomendable es acudir a un taller profesional.
En Romacar ABS realizamos revisiones completas del sistema de frenos para asegurar que tu coche esté en perfectas condiciones antes de viajar.
Consejos extra para cuidar los frenos antes y durante el viaje
✅ Conduce de forma suave
Evita frenadas bruscas innecesarias. La conducción anticipada (levantando el pie del acelerador con tiempo) ayuda a conservar pastillas y discos.
✅ Usa el freno motor
Especialmente en bajadas prolongadas, cambiar a una marcha más corta reduce la necesidad de frenar continuamente.
✅ Revisa el freno de mano si aparcas en cuesta
Combina el freno de estacionamiento con una marcha engranada para evitar tensiones innecesarias.
✅ Si notas olor a quemado, para el coche
Puede deberse a un sobrecalentamiento del sistema de frenos, especialmente si has hecho muchas bajadas. Detente y deja enfriar.
Revisión rápida antes de salir: checklist del sistema de frenos
Elemento | ¿Está OK? | Acción recomendada |
---|---|---|
Pastillas | ✅ / ❌ | Cambiar si están por debajo de 3 mm |
Discos | ✅ / ❌ | Sustituir si están rayados o deformados |
Líquido de frenos | ✅ / ❌ | Cambiar si está sucio o tiene más de 2 años |
Latiguillos | ✅ / ❌ | Reemplazar si hay grietas o fugas |
Freno de mano | ✅ / ❌ | Ajustar si no retiene bien |
¿Y si el coche es de segunda mano?
Si tu vehículo es de ocasión y no sabes exactamente cuándo se revisó por última vez el sistema de frenos, haz una revisión completa antes del viaje. Los coches usados pueden tener piezas desgastadas o sustituciones de baja calidad.
En Romacar ABS, todos nuestros vehículos se entregan con garantía y revisiones exhaustivas, incluyendo el sistema de frenado, para que viajes con confianza.
Consulta nuestros servicios Ford o contacta para reservar cita previa.
📍 Estamos en Madrid y te ayudamos a viajar tranquilo, con el coche listo y seguro.