

El mercado de los coches electrificados está en plena evolución, y los modelos híbridos enchufables (PHEV) han ganado un protagonismo indiscutible gracias a su versatilidad y eficiencia. Dentro de este segmento, el Ford Kuga PHEV se ha posicionado como el más vendido en España. En este artículo te contamos por qué ha conquistado a tantos conductores y qué lo hace tan atractivo.
¿Qué es un coche PHEV y por qué gana terreno?
Un vehículo híbrido enchufable (PHEV) combina un motor de combustión con uno o varios motores eléctricos que pueden recargarse mediante una toma de corriente externa. Esto permite circular en modo 100% eléctrico durante trayectos cortos (entre 40 y 60 km, según el modelo) y usar el motor térmico en recorridos largos.
Las ventajas de un PHEV incluyen un menor consumo de combustible en trayectos urbanos y mixtos, emosiones reducidas, ideal para cumplir con las regulaciones medioambientales, etiqueta CERO o ECO de la DGT, según el modelo, que otorga beneficios fiscales y de movilidad, y versatilidad para trayectos diarios o viajes largos sin depender al 100% de la red de carga. Gracias a estos beneficios, cada vez más conductores optan por esta tecnología como paso intermedio hacia la electrificación total.
Ford Kuga PHEV: el líder del mercado
El Ford Kuga Plug-In Hybrid ha sido el SUV PHEV más vendido en España durante varios años consecutivos. Según datos del sector, supera en matriculaciones a modelos como el Peugeot 3008 Hybrid, Hyundai Tucson PHEV o el Mitsubishi Eclipse Cross PHEV.
Este éxito se debe a una combinación de factores como la excelente relación calidad-precio, el consumo muy bajo, especialmente si se trata de una conducción por la ciudad, un diseño atractivo y moderno, un amplio espacio interior y buen maletero, además de una conducción suave y eficiente. El perfil de comprador de este vehículo es muy amplio: familias, profesionales que se desplazan a diario, y conductores que quieren reducir su impacto medioambiental sin renunciar a la autonomía.

Características del nuevo Ford Kuga PHEV
La versión renovada de este Ford incorpora mejoras tanto estéticas como tecnológicas, consolidándose como una opción muy equilibrada dentro de los SUV electrificados.
Motorización y rendimiento
Combina un motor gasolina 2.5 Duratec con un motor eléctrico que, en conjunto, ofrecen una potencia total de 225 CV. Cuenta con una autonomía eléctrica de hasta 64 km (WLTP), ideal para trayectos urbanos o interurbanos sin consumir combustible. Su carga completa en una toma doméstica es de unas 6 horas, en el caso de ser una carga con Wallbox es de alrededor de 3-4 horas.
Diseño exterior e interior
Presenta un diseño refinado y aerodinámico, con líneas modernas y una parrilla frontal distintiva. En el interior, destaca por su espacio, calidad de materiales y ergonomía. Ofrece una posición de conducción cómoda, asientos ajustables y un maletero generoso de más de 400 litros.
Tecnología y conectividad
Sistema SYNC 3 o SYNC 4 (según versión) con pantalla táctil y conectividad Apple CarPlay / Android Auto. Asistencias a la conducción: control de crucero adaptativo, frenada de emergencia, asistente de aparcamiento, entre otros. Y modos de conducción: eléctrico, automático, ahorro de batería y recarga.
¿Por qué elegir el Ford Kuga PHEV frente a sus rivales?
En el competitivo segmento de los SUV PHEV, este vehículo de la marca americana destaca por varios motivos, entre los que destacan, un precio competitivo respecto a sus rivales, una autonomía eléctrica realista y superior a la media, confort de marcha gracias a su suspensión equilibrada y buena insonorización, y fiabilidad mecánica y bajos costes de mantenimiento. Frente a modelos como el Hyundai Tucson PHEV, el Peugeot 3008 Hybrid o el Volkswagen Tiguan eHybrid, el de la marca americana mantiene una posición ventajosa en equipamiento de serie y coste total de propiedad.
Ford Kuga PHEV en Romacar Abs: stock, precios y ofertas
En Romacar Abs, concesionario oficial Ford, disponemos de una amplia selección de unidades del nuevo SUV de Ford. Tanto si buscas un vehículo nuevo como una opción KM 0 o de gerencia, te ofrecemos precios competitivos con descuentos exclusivos, financiación a medida, adaptada a tus necesidades, renting flexible para particulares y empresas, entrega inmediata en muchas versiones. Además, nuestros asesores te acompañarán durante todo el proceso para que elijas la versión y acabado que mejor se adapta a ti.
Preguntas frecuentes sobre Ford Kuga PHEV
¿Cuántos kilómetros puede recorrer el Ford Kuga PHEV en modo eléctrico?
Ofrece una autonomía eléctrica de hasta 64 km según el ciclo WLTP, lo que permite realizar la mayoría de trayectos diarios urbanos sin consumir gasolina. Esta autonomía puede variar ligeramente según el estilo de conducción y las condiciones del tráfico.
¿Cuánto tarda en cargarse?
El tiempo de carga completa depende del tipo de enchufe. En una toma doméstica convencional tarda unas 6 horas, mientras que con un Wallbox puede reducirse a unas 3-4 horas. No admite carga rápida (DC), ya que está optimizado para la carga nocturna en casa.
¿Qué ventajas tiene la etiqueta CERO de este vehículo?
Gracias a su sistema híbrido enchufable, cuenta con etiqueta medioambiental CERO de la DGT. Esto le permite:
- Acceder sin restricciones a zonas de bajas emisiones (ZBE), como Madrid o Barcelona
- Estacionar de forma gratuita o con importantes descuentos en zonas reguladas
- Beneficiarse de exenciones fiscales y bonificaciones en peajes y tasas
¿El Ford Kuga PHEV es adecuado para viajes largos?
Sí, es una opción muy adecuada para viajes largos. Su sistema hibrido enchufable combina lo mejor de ambos mundos: autonomía eléctrica para ciudad y motor térmico para trayectos largos, eliminando la ansiedad por la carga y permitiendo repostar en cualquier gasolinera.
¿Cuánto consume realmente?
El consumo homologado es de solo 1,4 l/100 km según el ciclo WLTP. En uso real, puede variar según el uso del modo eléctrico y la frecuencia de carga. Si se recarga a diario y se hacen trayectos urbanos, el consumo de gasolina puede ser mínimo o nulo.