
Cómo evitar que el motor se recaliente en los meses más calurosos

El calor extremo puede ser un enemigo silencioso para tu coche, especialmente para el motor. Las altas temperaturas del verano, combinadas con trayectos largos, atascos o un mantenimiento deficiente, pueden provocar recalentamientos graves que afecten al rendimiento del vehículo o incluso causen averías costosas.
Desde Romacar ABS te mostramos cómo evitar que el motor se recaliente durante los meses más calurosos, qué señales debes tener en cuenta y qué hacer si ocurre en plena carretera. Si tienes un coche de segunda mano o estás valorando su compra, estos consejos te resultarán especialmente útiles.
¿Por qué se recalienta el motor de un coche?
El motor genera calor de forma natural durante su funcionamiento. Para evitar que alcance temperaturas peligrosas, dispone de un sistema de refrigeración que regula la temperatura ideal (entre 90 y 100 ºC en la mayoría de vehículos). Sin embargo, si este sistema falla o se ve sobrecargado, el motor puede recalentarse.
Principales causas de sobrecalentamiento:
-
Nivel bajo de líquido refrigerante
-
Avería en el termostato o radiador
-
Fallo en el ventilador
-
Pérdidas de refrigerante por fugas
-
Presión excesiva por conducir en cuestas, con carga o en atascos
-
Tapón del radiador o depósito defectuoso
☀️ ¿Cómo afecta el calor extremo al sistema de refrigeración?
Las temperaturas elevadas del verano imponen una mayor exigencia al sistema. Esto puede provocar problemas si no se ha hecho un mantenimiento adecuado o si hay alguna pieza desgastada.
🔥 Riesgos principales del calor:
1. Sobrecalentamiento del motor
El riesgo más común en verano. Si el refrigerante no circula bien o el radiador está obstruido, la temperatura puede subir peligrosamente.
2. Mayor presión en el circuito
El calor hace que los líquidos se expandan. Esto puede generar más presión en el circuito de refrigeración, forzando mangueras y juntas.
3. Evaporación del refrigerante
En casos extremos o con sistemas deteriorados, el refrigerante puede evaporarse, reduciendo su eficacia.
4. Fallo del ventilador o del termostato
El ventilador debe activarse automáticamente al superar cierta temperatura. Si esto no ocurre, el calor puede provocar un fallo en cadena.

Señales de que tu motor se está recalentando
Detectar a tiempo un recalentamiento puede ahorrarte una avería grave. Presta atención a estos síntomas:
🚨 1. Temperatura del motor elevada en el cuadro de instrumentos
La aguja o testigo de temperatura está en la zona roja o más allá del rango normal.
🚨 2. Olor a quemado o vapor saliendo del capó
Es uno de los indicios más evidentes y requiere parar el motor de inmediato.
🚨 3. Pérdida de potencia
El coche responde con lentitud o notas tirones. Podría estar entrando en modo protección para no dañarse más.
🚨 4. Ruido anormal del motor
Golpeteos, silbidos o ruidos metálicos pueden indicar un problema de temperatura.
Cómo evitar que el motor se recaliente: consejos prácticos
✅ 1. Revisa el nivel de líquido refrigerante
Es uno de los puntos clave para evitar problemas en verano. El líquido refrigerante:
-
Mantiene la temperatura estable
-
Evita la formación de óxido en el sistema
-
Lubrica componentes como la bomba de agua
🔧 Comprueba el nivel en frío, con el motor apagado, y rellena si está bajo. Si tienes dudas, pide una revisión profesional en tu taller de confianza.
✅ 2. Verifica el estado del radiador
Un radiador sucio, obstruido o con fugas reduce la capacidad de refrigeración del motor.
-
Limpia el exterior con agua a presión (sin dañar las aletas)
-
Inspecciona visualmente si hay gotas de refrigerante bajo el coche
-
Atiende a manchas blanquecinas (pueden indicar fugas secas)
👉 Si detectas fugas, acude cuanto antes al taller para evitar daños mayores.
✅ 3. Comprueba el funcionamiento del ventilador
El ventilador ayuda a refrigerar el radiador cuando el coche está detenido o circula a baja velocidad (por ejemplo, en atascos).
-
Si notas que la temperatura sube solo en ciudad, podría no activarse
-
Escucha si se activa el ventilador al encender el aire acondicionado
En algunos coches modernos, también puedes comprobarlo con un diagnóstico electrónico en el taller.
✅ 4. Revisa la correa de distribución y la bomba de agua
En muchos vehículos, la bomba de agua funciona gracias a la correa de distribución o de accesorios. Si esta se rompe o patina, la bomba dejará de girar y el motor se calentará rápidamente.
-
Comprueba que no esté agrietada o endurecida
-
Revisa si hace ruidos anormales al arrancar el coche
💡 En coches de segunda mano con muchos kilómetros, asegúrate de que se ha hecho el cambio de correa y bomba según lo recomendado por el fabricante.
✅ 5. No sobrecargues el motor en días de calor extremo
Aunque tu coche esté en perfecto estado, es recomendable conducir con más suavidad en verano:
-
Evita aceleraciones bruscas y cambios de ritmo constantes
-
Si subes puertos de montaña, hazlo en marchas cortas y a ritmo constante
-
Descansa si llevas mucho rato en retenciones o clima muy caluroso
¿Qué hacer si el motor se recalienta?
Si detectas que el motor se está calentando en exceso, sigue estos pasos para evitar daños mayores:
-
Detente en un lugar seguro lo antes posible
-
Apaga el motor y espera al menos 15-20 minutos antes de abrir el capó
-
No abras el tapón del refrigerante en caliente (puede causar quemaduras)
-
Revisa visualmente el nivel de refrigerante y si hay fugas visibles
-
Llama a asistencia en carretera si no puedes continuar
⚠️ No intentes seguir conduciendo con el motor recalentado, podrías causar una avería grave como la rotura de la junta de culata.
Mantenimiento preventivo en verano: clave para evitar recalentamientos
La mejor forma de evitar el sobrecalentamiento del motor es una revisión preventiva antes de los meses más calurosos. Algunas tareas recomendadas:
-
Sustitución del líquido refrigerante si tiene más de 2 años
-
Revisión de correa de distribución y bomba de agua
-
Limpieza y comprobación del radiador
-
Comprobación del ventilador y termostato
-
Prueba de presión del circuito de refrigeración
¿Tienes un coche de segunda mano? Atención a estos puntos
Los vehículos de ocasión pueden tener un historial de mantenimiento irregular, lo que los hace más propensos a fallos por temperatura si no se revisan adecuadamente.
Algunos consejos adicionales:
-
Asegúrate de que se han realizado mantenimientos periódicos documentados
-
Pregunta por el cambio reciente del refrigerante o la bomba
-
Si notas fluctuaciones en la temperatura, consulta cuanto antes con un profesional
🔧 Checklist rápida para evitar recalentamientos
I am raw
Elemento a revisar | ¿Cada cuánto? |
---|---|
Nivel de refrigerante | Cada 2–3 meses |
Estado del radiador | Antes del verano |
Funcionamiento del ventilador | Cada 6 meses o al notar fallos |
Correa de distribución y bomba de agua | Según km/modelo |
Termostato y sistema de presión | Cada revisión completa |
🚗 ¿Quieres revisar tu coche antes del verano?
En Romacar ABS entregamos todos nuestros coches con revisiones completas y garantías de nuestros servicios Ford para que conduzcas con tranquilidad incluso en los días más calurosos. Contamos con un equipo especializado y una amplia selección de coches de segunda mano en perfecto estado, revisados y listos para circular.
📍Visítanos en nuestras instalaciones o contacta con nosotros y prepárate para el verano sin sorpresas.
👉 Consulta ahora nuestro stock de coches revisados.
👉 O contáctanos si quieres que te asesoremos sin compromiso.