
¿Cómo afecta el calor al sistema de refrigeración de tu coche?

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, muchos conductores se preguntan si el calor puede afectar al rendimiento de su vehículo. Y la respuesta es clara: sí, y especialmente al sistema de refrigeración. Este sistema es el encargado de mantener el motor a una temperatura adecuada, evitando sobrecalentamientos que pueden derivar en averías costosas.
En Romacar ABS te explicamos de forma sencilla y práctica cómo afecta el calor al sistema de refrigeración de tu coche, qué señales de alerta debes tener en cuenta y cómo prevenir fallos para que disfrutes del verano sin sustos al volante.
🌡️ ¿Qué es el sistema de refrigeración del coche y cómo funciona?
Antes de hablar de los efectos del calor, es útil entender cómo trabaja este sistema.
🔧 Funciones principales del sistema de refrigeración:
-
Mantener el motor a la temperatura óptima de funcionamiento (alrededor de 90°C).
-
Evitar el sobrecalentamiento del motor en condiciones exigentes (como cuestas, ciudad o días calurosos).
-
Reducir el desgaste de piezas internas y prevenir daños en la junta de culata.
⚙️ Componentes principales:
-
Radiador
-
Termostato
-
Bomba de agua
-
Ventilador
-
Sensor de temperatura
-
Líquido refrigerante
Todos estos elementos trabajan juntos para absorber el calor del motor y disiparlo hacia el exterior. Si alguno falla, el sistema se descompensa, y con el calor, todo puede empeorar.
☀️ ¿Cómo afecta el calor extremo al sistema de refrigeración?
Las temperaturas elevadas del verano imponen una mayor exigencia al sistema. Esto puede provocar problemas si no se ha hecho un mantenimiento adecuado o si hay alguna pieza desgastada.
🔥 Riesgos principales del calor:
1. Sobrecalentamiento del motor
El riesgo más común en verano. Si el refrigerante no circula bien o el radiador está obstruido, la temperatura puede subir peligrosamente.
2. Mayor presión en el circuito
El calor hace que los líquidos se expandan. Esto puede generar más presión en el circuito de refrigeración, forzando mangueras y juntas.
3. Evaporación del refrigerante
En casos extremos o con sistemas deteriorados, el refrigerante puede evaporarse, reduciendo su eficacia.
4. Fallo del ventilador o del termostato
El ventilador debe activarse automáticamente al superar cierta temperatura. Si esto no ocurre, el calor puede provocar un fallo en cadena.

🚨 Síntomas de que tu coche no está refrigerando bien
Durante una ola de calor, es vital prestar atención a señales como estas:
-
🔺 Aumento rápido de la temperatura del motor en el cuadro de instrumentos.
-
💨 Ventilador funcionando constantemente, incluso tras apagar el motor.
-
💧 Manchas o goteo de líquido debajo del coche.
-
⚠️ Testigo rojo de temperatura encendido (consulta nuestro artículo sobre significado de los testigos del coche).
-
🛑 Pérdida de potencia o detención repentina del motor.
✅ Cómo proteger el sistema de refrigeración en verano
1. Revisa el nivel del líquido refrigerante
Hazlo con el motor frío. El nivel debe estar entre el mínimo y el máximo. Si falta, añade refrigerante compatible.
2. Comprueba el estado del radiador
Asegúrate de que no haya obstrucciones (insectos, polvo, barro). Puedes limpiarlo con agua a presión moderada.
3. Observa la temperatura del motor
Si ves que sube más de lo habitual, no ignores la señal. Podría ser un fallo en el termostato o la bomba de agua.
4. Mantenimiento regular
Un coche bien mantenido tiene menos riesgo de sufrir sobrecalentamientos. Asegúrate de seguir el plan de revisiones recomendado por el fabricante.
🧊 ¿Qué hacer si el coche se sobrecalienta?
En plena ola de calor, puede pasar. Lo importante es actuar con rapidez y precaución:
-
Detén el coche lo antes posible en un lugar seguro.
-
Apaga el motor pero mantén el contacto para que el ventilador siga funcionando.
-
No abras el tapón del radiador ni el vaso de expansión hasta que se enfríe (puedes sufrir quemaduras).
-
Espera unos minutos y llama a asistencia si es necesario.
👉 En muchos casos, si actúas a tiempo, el problema puede resolverse sin averías mayores.
🛠️ ¿Cada cuánto se debe cambiar el líquido refrigerante?
Muchos conductores lo olvidan, pero el refrigerante pierde propiedades con el tiempo. Se recomienda:
-
Revisar el líquido cada 20.000 km o una vez al año.
-
Sustituirlo cada 2–4 años según tipo y fabricante.
Un refrigerante deteriorado pierde su capacidad de absorber calor y puede corroer componentes internos.
🚗 ¿Qué coches son más sensibles al calor?
Aunque todos los vehículos pueden sufrir si el sistema no está en buen estado, algunos modelos son más vulnerables:
-
Coches con alta cilindrada o motores potentes.
-
Modelos con sistemas de refrigeración compactos o ventiladores poco potentes.
-
Vehículos antiguos o con más de 150.000 km sin mantenimiento reciente.
Si estás buscando un coche de segunda mano resistente para verano, consulta nuestro stock con opciones revisadas y garantizadas.
📍 ¿Cómo afecta esto si estás pensando en comprar un coche?
Es una excelente pregunta. Si vas a comprar un coche usado en verano, es fundamental comprobar:
-
Estado del radiador y ventilador.
-
Si hay pérdida de líquido.
-
Historial de mantenimiento y cambios de refrigerante.
Entre nuestros servicios Ford en Romacar ABS realizamos una revisión completa antes de poner a la venta cualquier vehículo. Así evitas sorpresas desagradables en plena carretera.
📞 ¿Quieres evitar sustos con tu coche este verano?
En Romacar ABS te ayudamos a encontrar un vehículo fiable, con mantenimiento actualizado y perfecto para tus viajes bajo el sol.
👉 Consulta ahora nuestro stock de coches revisados.
👉 O contáctanos si quieres que te asesoremos sin compromiso.